Ana Karina Santos. Por considerarle un ícono y fuente de expresión cultural, el Congreso de la Nación rindió un especial homenaje al Chamamé.
Se pudo conocer que el acto central se llevó a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos, durante un evento denominado “Celebrando al chamamé”.
En el marco de la actividad se contó con la presencia de importantes referencias como lo son Ofelia Leiva, Ramona Galarza, Antonio Tarragó Ros, Los Alonsitos, el padre Julián Zini, Enrique Piñeyro y el taita del chamamé Mario del Tránsito Cocomarola.
Es importante señalar que la Cámara de Diputados de la Nación decidió rendir este magno homenaje, tras recibir la propuesta del presidente de la Cámara de Diputados Emilio Monzó y la diputada nacional por Corrientes, Sofía Brambilla.
Estuvieron encabezando los actos el presidente del Instituto de Cultura de la Provincia Gabriel Romero, y el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sívori, además el titular del Plan Belgrano Carlos Vignolo, así como diputados y senadores nacionales, personalidades del ámbito artístico y público en general.
Según la información suministrada por El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes Gabriel Romero, “Para nosotros es muy significativo este evento y su lugar en la cultura nacional y del mundo”.
Refirió además que cada apoyo al Chamamé, allana el camino para tener próximamente la declaración de la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Informó además que desde diversos ámbitos se ejecutan acciones para seguir brindando apoyo al Chamamé como género representativo de la cultura e idiosincrasia.